
Latest Entries »

Aveces hay que mirar al cielo, buscar a los angelitos que nos cuidan, respirar profundo, seguir como relojito.
Entender que al mismo tiempo que somos grandes también somos una ínfima parte; un cuerpo en la ciudad, país, planeta, galaxia, universo cercano, una hoja en la rama de un árbol en la inmensidad de un bosque.
Por lo menos por un tiempo, la luna y el sol seguirán saliendo, afirmate a esas certezas cuando te cueste entender a tu medio circundante, por lo menos al que te importa.
La abstracción de la realidad.
#noche#night#día#Day#certezas#incertidumbre#certainly#luna#moon#sun#sol#miraralcielo
Sin Prisa pero sin Pausa. Un poco más de 1 mes.
Más allá de todo,
siento que este país, supongo que como muchos otros,
tiene idiosincracia de partido de fútbol,
de esos que se disputan cuerpo a cuerpo, ganando casi a pelo, ya no por cuerpo sino por oreja, literalmente ahora que la campaña se ha desatado con proselitismos del tipo «todo vale».
2 bandos, 2 equipos, 2 mundos que a lo largo de los días y en las grandes jornadas cívicas
están empatando, votos más, votos menos.
No me da miedo ser diferente,
ser minoría, y tener mi propio mundo,
no me escudo ni escondo en las multitudes, mi gusto musical ya me ha allanado ese camino.
Sin embargo esta vez estaré en uno de los equipos
del que espero sea la mayoría por goleada,
la del #apruebo.

1914.
Academias de Bellas Artes del Mundo,
Junto con saludar, esperando que todos se encuentren bien, les pido en nombre de la humanidad:
Acepten a los postulantes a sus pruebas de admisión, que los años en adelante sean el propio filtro de deserción de sus alumnos.
Nunca lo sabremos,
es probable que la historia del Holocausto nunca hubiera existido, si el joven pintor Hitler, que al parecer tenía más alma de arquitecto hubiera canalizado su fuerza o locura futura, en la aulas de la Academia de Bellas Artes y no le hubieran prohibido presentarse una 3° vez.
¿Cuál es el linde de frustación humana?
Probablemente mientas más sensible más profunda y menos mensurable sea su finitud.
La frustación de Hitler en 2 postulaciones fallidas y consecutivas en 1907 y 1908 pintaron el peor cuadro sangriento de la hitoria un lienzo de carne sobre tierra en tonos carmesí.
Me pregunto:
¿Qué habrá querido ser Augusto Pinochet?
¿Escritor de Geopolítica?
¿Qué habrá querido ser Sebastián Piñera?
¿El Zar de la Economía de la Educación?, este fue el tema en su tesis doctoral.
Antes de cualquier cosa, lo enviaría con interconsulta urgente para tratrase de su complejo de Eróstrato, personas especialistas en el arte de aparentar, un tipo de personalidad generalmente de escasa autoestima y con un deseo de fama tan intenso que quien lo experimenta es capaz de hacer cualquier cosa con tal de alcanzarla y para variar, precisan una profunda necesidad de ser aceptados y amados.
Finalmente y como buen domingo finalizo con la frase que cantábamos en la misa dominical, que no está tan alejada de la realidad.
«Si yo no tengo amor, yo nada soy Señor».
Jajaja, me afloró el pechoñismo de infancia.
#aceptación #amor #arte #pintura #bellasartes #hitler #pinochet #piñera #frustración #locura #erostato #pintoresfrustrados #artistasfrustrados #heridasrechazo #rechazo

Trate de purificar el lenguaje, sólo quedó el gaslighting cuando tocaba que aparecieras en los períodos ghosting,
Nada sano puede venir desde alguien así por lo menos no para ella, etérea, sensible y concreta, sin hipocresías, sin grandilocuencias, sin falsos seguidores.
Para muchas cosas seguiremos siendo de la Vieja Escuela, Nos cuesta aceptar que un mensaje de voz cada equis número de semanas no es interés, con suerte es alguien sobrepasado por las circunstancias sin tiempo de hacer en concreto e intentar que las cosas pasen, básicamente porque no le interesa, de lo contrario se movería más rápido.
Pirotecnia.
Somos de la gente que es de piel, de risas y emociones, de tocarse las manos y todo eso. Somos light pero de valores que no se transan. Si nos gusta alguien somos caballo de feria, suaves y tajantes, jamás hipócritas, expresivos y maravillablescon mínimos y esenciales detalles que develan la esencia de las cosas y mejor si lo que muestran es de uno mismo o del otro en su profunda intimidad. Entregados al ciento por ciento.
En algún momento nos perdimos, lamentandonos y no aceptando que: situaciones o personas que no eran de nuestro agrado, debían tener límites y tiempos, hicimos mil estupideces y nos refugiamos en personas y cosas más tóxicas aún.
Amigos (exs), conocidos y cercanos, pretendieron ser ensayistas de nuevos géneros literarios e hicieron de correo con cuentos que muchas veces no existieron – en realidad estos que parecen muchos se reducen como máximo a una trilogía o a una cercanía que se reduzca a la palma de tu mano. Lo peor, es que oiste , leiste y creíste.
¿Su motivación? No la sabemos y no la investigaremos
No somos responsables de su construcción pero si de haber habitado en ella, hemos de dirigirnos hacia otras fronteras.
Afortunadamente somos humanos y podemos cambiar el programa interno cuantas veces decidamos cambiarlo si así lo sentimos.
Y así lo haremos y lo volveremos a hacer.
Me hubiera encantado descubrir un maravilloso ser humano que le gustara compartir frente a frente, y como coayudante de estos tiempos usar herramientas temporales que nos hubieran acercado. Usar el teléfono para lo que básicamente fue hecho hablar y oír la voz.
Compartir. Comunicarse. Acercarse.
Creí que eras más generoso o mejor dicho menos soberbio, que no te sentías más que nadie ni en lo humano ni en lo profesional, y de alguna forma si lo eras sabrías mantener el exquisito bajo perfil que tan agradable es para nosotros.
Ese es el problema del cerebro humano, que completa sus faltas de conocimiento con información falsa.
Te admiré y seguramente seguiré haciéndolo pero el eco sin respuesta me ha dejado sin esperanzas, entonces ya no hay nada más que podamos perder.
Hemos gritado por dentro, nos hemos desbordado subiendo decibeles y un poco más. Nada te movió, eras como una palmera en medio de un huracán, ni quisiera pestañeaste frente al vendaval de emociones que sabías perfectamente se desencadenaban dentro de personas como nosotros.
Pero parecías un Spamer quincenal.
No pudiste ser su amiga, ni menos otra cosa. No se lamentan, o quizás un poco, pero más que nada lo aceptan, nadie les dijo nada, los golpes rectifican el camino, se han dado cuenta solos o puede ser que el efecto de todo lo que hemos vivido desde Octubre esté dando frutos, el despertar que no es tal, después del estallido, todos hemos cambiado.
Se ha permeado en lo más íntimo para no victimizarnos.
Cuando algo te molesta dentro… hay que dejarlo.
Si sientes que eres un chicle, no por pegarte sino porque te sientes convocado y tomado en cuenta cuando se busca alguna satisfacción o feedback, y luego ya yo sirves hasta la próxima mezquina necesidad, debes practicar la…
Emancipación.
Me canse de esperarte sin decirte que te esperaba.

Zuckerberg dijo:
Moverse Rápido es Romper Cosas.
Especulo y pienso en cierta similitud sobre lo que piensan Bezos, Paullman, Luksic, Saieh, Cueto, Navarro y tantos otros.
Y pienso que el problema es Romper Derechos.
¿Qué es eso de apps de salud en la cuarentena? ¿Qué hay de la filtración de los Mapas de Infectados? ¿qué pasa con los falsos positivos? ¿Qué hay con el control desproporcionado frente a la amenaza?
A propósito de aplicaciones y proveedores de internet.
¿Qué pasa con el ancho de banda de internet durante las horas punta? ¿Los derechos de los consumidores para el oligopolio de la conectividad es respetado?
Quedan de cierta forma rezagados y ahora debemos comprender a la pobrecita Gran Empresa con pésima post venta que persigue al cautivo futuro consumidor hasta que le enchufa el servicio o descarga la App de salud que está conectada con capitales de otras empresas como Isapres o de comercio electrónico al estilo Alibabá.
En China The Alipay Health Code, es oscuro tirando para negro, The New York Times al analizar el código del software pesquisó que hace más que decidir en tiempo real si alguien presenta un riesgo de contagio. También parece compartir información con la policía, estableciendo una plantilla para nuevas formas de control social automatizado que podrían persistir mucho después de que la epidemia desaparezca.
Vida + integridad + seguridad = libertad.
Y es obligación de los gobiernos resolver dicha ecuación.
Ojalá nos demos cuenta.
Demos un paso más allá castigando donde más les duele EN EL BOLSILLO.
Implementar una suerte de data mining pero al pasado de las empresas antes de comprar y consumir algo.
Es difícil, si.
Pero en vez de estar con un marido maltratador, una polola celópata, haga que lo difícil de su vida sea útil para la misma.
¿Necesito este producto o servicio?
¿Porqué?
¿Para qué?
¿Quién lo fabrica o da? ¿Tienen comportamientos éticos en lo económico? ¿Evaden impuestos? ¿Abusan de ayudas económicas? ¿Cómo empleadores respetan los derechos delos trabajadores? ¿Pagan a tiempo? ¿Cómo se han comportado en tiempos de bonanza económica? ¿Cómo se han comportado en tiempos de crisis?
¿Financian a partidos políticos o personajes de influencia? ¿Qué política tienen acerca de la protección de datos de los clientes? ¿Comparte datos con empresas de un Holding ó áreas de interés?
Probablemente, después de responder con los conocimientos que tengamos y hayamos adquirido en nuestro buzeo investigativo, ya no nos queden ganas de comprar.
Repito.
Ojalá nos demos cuenta.
Demos un paso más allá castigando donde más les duele EN EL BOLSILLO,
Una App de Color Code para empresas que no cumplen con lo planteado antes, como los sellos de las comidas, es probablemente “La App” que descargaría para que nos apoye y oriente en la toma de decisiones para ser un Ciudadano Responsable.
Casona Valdés
O Cómo el Patrimonio termina convertido en el «Mall Menor».
Tanto es así que para etiquetar el lugar sólo pude encontrar el nombre del centro comercial.
Hoy en un acto Zen me dispuse a pedalear por camino a Melipilla hasta casi el final de Maipú, aprovechando los aires primaverales y las tonalidades anaranjadas del cielo. Una real hazaña por un verdadero camino casi rural, sin vereda, puro camino casi de tierra, hoyos y piedras.
Vi una par de veces una casona cercada por un mall outlet, un gimnasio y un cine, algo así como un stripcenter algo más grande, en el fondo un par de bellas araucarias y tras ellas una casona olvidada en el tiempo pero restaurada.
Como datos les puedo decir que aquí se filmó Julio Comienza en Julio, la película de Silvio Caiozzi en 1979.
Esta casa pertenecía a Antonio Valdés Ministro del Interior de Federico Errazuriz a fines del siglo XIX.
30 familias y 600 hectáreas que se redujeron a 98 en los años 50 con la reforma agraria.
El él año 2000 el fundó se vendió y sus bienes como esculturas de mármol y pinturas de Pedro Lira fueron rematadas. Ahora vemos ahí plástico, vitrinas, gigantografias y luces de neón.
Uno de los últimos bastiones del patrimonio de Maipú, La Casona Valdés, una casa patronal cercada de comercio plástico. Lo peor nadie parece verla, es una verdadero fantasma transparente para los habitantes y consumidores del sector.
Quizás la vi porque a mi también nadie me ve.
Un compañero fiel que se convierta también en un amigo fiel.
Ese que se siente orgulloso de ti, de acompañarte, quiere pasar todo el tiempo del mundo contigo, quizás porque qué sabemás que tú, quizás tiene esa sabiduría de los ancianos en que sabe que no estarás mucho tiempo aquí, sabe que es mejor aprovecharlo.
Mirarte, hacerte fiesta y moverte la colita, pasar su lomo entre tus piernas.
El siempre te levanta y tú lo levantas a él. ¿Sabes por qué?
Porque te ama incondicionalmente.
Nunca te abandorará en la calle. Nunca te dejará esperando, nunca te negará delante de su familia perruna.
El me dijo al oído que no puedes darte el lujo de perder el tiempo, de no involucrarte de verdad, de estar deprimido.
Me dijo disfruta del cielo azul, acepta lo bueno, y jamás dejes escapar lo que vale la pena.
Los sueños cambian dilo oportunamente, no seas reaccionario,
no postergues a los más importantes, no des señales duales.
No digas una cosa y hagas otra. No digas una cosa a solas y hagas otra en público.
Este amigo crea un mundo bueno, confortable, cálido, lleno de amor, confianza, y por absurdo y violento que parezca, se desvanezcan sueños, esta estoico y e incolume a tu lado. Es más crea una burbuja dónde pareces flotar.
Me dijo también «las mujeres saben cuando alejarse a pesar de estar enamoradas», «… pero eso sucede cuando haces todo lo anterior que te recomendé no hacer.» Me gustaría a veces que algunos hombres fueran cómo los perros.
Sabía lo del #superlunes y todo ese tipo de frases medio sensacionalistas y especulativas, instantáneas como la leche Nido. Esas pequeñas noticias que en vez de serlo parecen Gags de un mal programa cómico.
Sabía de que a la mayoría se le terminan las vacaciones cuando algunos lo único que queremos es trabajar.
Sabía del pago de patentes y permisos, comienzo del pago de créditos, matrículas y colegiaturas, por eso generalmente cuando soy ciudadana corriente esta es la época en que me viro a vacaciones y lejos, bien lejos; ni el famoso Lollapalooza hace que me quede ya que generalmente me interesan los nombres que salen más en chiquitito y al final (no se enojen).
Sabía de esas patudeces, robos de ideas intelectuales, plagios, copipasteos y verborrea escrita. Repeticiones de una y otra vez de las mismas frases, de las mismas personas, como si se te hubiera quedado pegado el dedo en play & rewind, o como si estuvieras viendo esa revista antigua de comics de la vida política Topaze y la hoja va adelante y atrás pero eso sí sin cambiarla, cuando lees, y oyes en los medios banalidades superfluas y noticias que parecen ser una gaseosa, parecen tener una cierta densidad pero el vacío esta escondido en las burbujas de aire que sólo te descomponen y provocan meteorismo – peor que eso es que hay cabida para aquello – y sientes que las cosas, y ese concepto de realidad se vuelve para ti más absurdo que leer una obra de Harold Pinter o ver un capítulo de la Dimensión Desconocida.
Sabía de todo eso.
Pero no.
Pero esto, esta desfachatez ya la encuentro lo máximo.
Sé que Chile es país de Literatos y poetas. También se que siempre se emulan titulares noticiosos o incluso títulos de canciones y ensayos de obras antiguas – algunas más cumbres que otras – Pero el miércoles pasado el 01, literalmente se me apareció Marzo.
De la liviandad de un dedo de pocos centímetros, del J’acusse de Zolá al Yo Acuso de Sebastián Piñera.
Entre la denuncia de Piñera y la de Emile Zolá más abismante lejanía que las grietas del Cañon del Colorado. Zolá dice que sobre la denuncia lo hace como un medio revolucionario de activar la explosión de la verdad y de la justicia. … “Sólo un sentimiento me mueve, sólo deseo que la luz se haga, y lo imploro en nombre de la humanidad, que ha sufrido tanto y que tiene derecho a ser feliz. Mi ardiente protesta no es más que un grito de mi alma. Que se atrevan a llevarme a los Tribunales y que me juzguen públicamente»
Mientras nuestro ex Presidente sólo recurre al recurso Victimización, mediante la última frase de su carta: “Nada de esto es casualidad. Enfrentamos perfectamente orquestada y con una clara y obvia intencionalidad política, reñida con la verdad, la justicia y la decencia, que sólo puedo calificar como canallesca”.
Al leer el la palabra «canallesca» me acuerdo de la frase de Arturo Alessandri «la canalla dorada». Se me ocurre decirle en su idioma que siempre flota en el marepoto, ese que no va de mucha profundidad y que se viste de chabacanería: «Calla Tatán Calla, por la boca muere el Pez»
Cuando lo inesperado toca a nuestra puerta y la reflexión que inspira nos muestra la pequeñez del mundo en el que vivimos, sin darnos cuenta debemos recuperar si es que se ha ido el candor de la inocencia. A veces hay quienes se apuran a dar respuestas sin escuchar, eso si escuchan, generalmente sólo oyen. Estar siempre en la cercanía del otro requiere de todos tus sentidos conscientes y en plena voluntad, a veces no es fácil, a veces hay olvidos. El bien estar es parte del amar, una cercanía con el otro en cuerpo y alma presente, no dejar que se desvanezca la espontaneidad de la armonía. Nuestro Cosmos es nuestro mundo que escogemos vivir y con quienes deseamos compartirlo.
Conservarnos armónicamente acogedores, dignos ética y socialmente. No compartir con los a los que padecen de ceguera ética, de ese vivir enajenado en competir y esa búsqueda de riqueza material a cualquier costo, depredando a compañeros y otros seres, eso deja un sinsentido y ausencia de equidad.
Todos los que vivimos, trabajamos y actuamos en confianza creemos que es posible y deseamos hacerlo, crear mundos para vivir con sentido ético y estético. Donde la colaboración surja de manera espontánea, donde la armonía de la existencia y la coherencia sean cotidianos actos reflejos como el respirar, pero no ese respirar de costillas, sino ese consciente que viene de un acto meditativo.
Donde los errores se corrijan oportunamente porque se los quiere corregir, donde el convivir cotidiano sea interesante e inspirador, un bien estar que da el mutuo respeto.
La fealdad humana se encarna en el egoísmo, en la deslealtad, en la indiferencia. No justificar ni mantenerse cerca de la agresión degradante de un trato injusto hacia nosotros o hacia los demás, si se calla se es cómplices a no ser que estés buscando un mejor camino lejos de ahí.
Quédate en un ambiente que enriquezca tu alma y tu cerebro, sobre todo tu corazón, que potencie tu imaginación, que fomenten tus pensamientos profundos. Huye de la peste de seres negativos insustanciales, cretinos, prepotentes, necios, egoístas y ególatras, esos que te clavan el puñal por la espalda minutos antes de compartido y sonreído contigo.
Elije tu antropósfera.
Pero elíjela ahora con toda la verdad que caminar y mirar dentro tuyo. Puede ser que mañana sea tarde. Más que nunca la filosofía del aquí y ahora. Nunca sabemos hasta cuando estamos, siempre demos lo mejor y al 200%, como si fuera nuestra única oportunidad de hacerlo bien. Nuestro único disparo en la cámara.